El Ungüento de Propoleo es aconsejado para una amplia gama de problemas dermatológicos, como acné, aftas en la boca por fiebre estomacal o por efecto del sol, quemaduras, úlceras tróficas y varicosas, herpes cutáneo y genital, herpes zoster, micosis superficiales y profundas, forúnculos, foliculitis,(La foliculitis se inicia cuando el folículo piloso se daña por fricción con la ropa, bloqueo del folículo o por afeitarse). 
El propóleo es una sustancia resinosa de los árboles, las abejas extraen esta resina y la mezclan con sustancias propias, para cubrir y tapar los agujeros de la colmena que habitan y así protegerla de la proliferación de hongos, virus y bacterias, por lo que, el ungüento de propóleo posee propiedades antimicóticos y antibacterianas, evitando infecciones y ayudando a regenerar tejidos cutáneos dañados. 
Los flavonoides o materias colorantes que posee le otorgan carácter antiséptico. Sus notables propiedades cicatrizantes, desinfectantes y antiinflamatorias le proporcionan gran importancia en el tratamiento de heridas, quemaduras y afecciones de la piel. Es un potente fungicida, destruyendo  algunas especies de hongos. 
Propiedades:
- Es desinfectante y antibacteriano. 
- Posee propiedades antiinflamatorias. 
- Importante beneficio en heridas y tratamiento de quemaduras. 
- Regenera los tejidos dañados. 
- Catalogado como el mejor cicatrizante existente. 
- Efecto descongestivo y calmante de las pieles irritadas. 
- Ejerce acción antiulcerosa. 
- Trata escaras en personas inmovilizadas. 
- Disminuye hemorroides externas. 
- Es 3,5 veces más potente como anestésico que la cocaína. 
- Propiedades fungicidas en algunas especies de hongos. 
- Carácter anestésico. 
- Actúa de forma leve como analgésico. 
Estudios Científicos:
www.propoleo.cl/...
 
Contenido:
Pote con 40grs.
Cada pote contiene:
Propóleo  T.M	: 40gms. 
Modo de Uso:: 
Aplicar tres veces al día o cada vez que sea necesario, previa desinfección de la zona con jabón de propóleo.